viernes, 18 de julio de 2014

ACCIONES POR MAD –ACRECENTAMIENTO 2014-15

C.P. Nº 100
16/07/2014

SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES DE LA COSTA INFORMA A LA DIRECCION DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA, GREMIOS DOCENTES Y ASPIRANTES:

SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE LA COSTA INFORMA A TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS QUE:
  • La Comisión Distrital se encuentra en esta SAD en el horario de 09.30 a 13.00 hs. para ser consultada por asesoramiento .
  • El establecimiento deberá presentar la siguiente documentación 
· 1 copia del acta de notificación al personal titular del cronograma y de la normativa vigente.

· 1 planilla resumen de MAD por nivel o modalidad.

· 1 planilla resumen de Acrecentamiento por nivel o modalidad.

· 1 Formulario de Solicitud de Información Complementaria de MAD.

· Cada solicitud (original y copia ) deberá ser remitida acompañada por un legajo de documentación .

( en todos los casos adjuntar Copia – DNI y copia acto administrativo que acredite titularidad. )


Actualización vacantes al 11/08/14 , adjuntar actos administrativos ( se solicita adelanto vía mail antes del 05/08/2014)

KARINA IPARRAGUIRRE

SAD – LA COSTA

CONTINUIDAD DE SUPLENTES CON POSTERIORIDAD AL RECESO ESCOLAR DE INVIERNO

SECRETARÍAS DE ASUNTOS DOCENTES
Y EQUIPO INSTITUCIONAL

En referencia a aquellos docentes titulares y provisionales con licencias, que se hayan reintegrado a sus funciones durante el receso escolar de invierno y renovaran su licencia al reinicio de las clases (04-08-14), a los efectos de dar continuidad al docente suplente, se deberá proceder acorde a lo estipulado en el Artículo 110º del Estatuto del Docente y Decretos reglamentarios.

Prof. María Palermo
Directora de Gestión de Asuntos Docentes

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE ASUNTOS DOCENTES
La Plata,17 de julio de 2014

jueves, 17 de julio de 2014

CRONOGRAMA MAD / ACRECENTAMIENTO 2014-2015

C.P. Nº 099
15/07/2014

SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES DE LA COSTA INFORMA A LA DIRECCION DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA, GREMIOS DOCENTES Y ASPIRANTES:

SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE LA COSTA SOLICITA SE REALICE NOTIFICACION FEHACIENTE DEL CRONOGRAMA QUE SE DETALLA:

Calendario Operativo
Movimiento Anual Docente y Acrecentamiento 2014 / 2015


 

            Acciones a cargo de las SECRETARIAS DE ASUNTOS DOCENTES

Difusión e inscripción en planillas de solicitud de MAD y Acrecentamiento. Convocatoria para la conformación de las Comisiones Distritales de MAD
14 de Julio  al 8 de agosto

Marcado de razones, anulaciones, análisis de requisitos de los aspirantes por las Comisiones Distritales.
Análisis de documentación de Acrecentamiento.
 Clasificación de la misma por grupos
11 al
22 de agosto

Remisión a los Tribunales de Clasificación  Descentralizados de la documentación  de MAD (TODOS LOS INCISOS  del Art. 55° I ) y de la de acrecentamiento.
Remisión al Tribunal de Clasificación Central de  las solicitudes de Secretarias de Asuntos Docentes, Inspectores, Secretarios de Jefatura y cargos Jerárquicos  correspondientes a todos los incisos.
19 al 29 de agosto

Remisión a los Tribunales de Clasificación Descentralizados de las renuncias a las solicitudes de MAD hasta 72 hs antes del inicio del mismo



Inicio MAD
1º de Septiembre

Exhibición de Listados  y Notificación del Tratamiento de MAD. Recepción de eventuales reclamos

Del 6   al 20 de octubre


Remisión de  Eventuales Reclamos de MAD a los Tribunales Descentralizados o al Tribunal Central según corresponda
21 de octubre


Recepción y Remisión a los Tribunales Descentralizados o al Tribunal Central de Renuncias al MAD
21 de octubre


Notificación de Reclamos a MAD y resultado del tratamiento de Renuncias a MAD
Del 27 al 31 de octubre

Notificación de Acrecentamiento. Recepción de reclamos y renuncias al acrecentamiento. Remisión de lo actuado a los Tribunales Descentralizados


Del 3 al  14 de noviembre

Notificación de respuestas a reclamos de Acrecentamiento y resultado del tratamiento de las renuncias


28 de noviembre


            Acciones a cargo de los TRIBUNALES DESCENTRALIZADOS

Revisión de vacantes
(con los Secretarios de Asuntos Docentes )
Reubicación de excedentes
30  de junio  al  29 de agosto


Reclasificación de documentación  (remitida por las Secretarias de Asuntos Docentes) de MAD y ACRECENTAMIENTO.
Remisión de la Documentación correspondiente a otros Tribunales
19 al 29 de agosto


Inicio MAD
1º de septiembre



Primera vuelta  de MAD
(TODOS LOS INCISOS  – Art. 55° I )

 1º al 12 de Septiembre


Segunda vuelta de MAD
(Todos los incisos)
Del 15  al 30 de septiembre


Remisión a las Secretarias de Asuntos Docentes de lo actuado en MAD
1º de octubre



Respuesta a reclamos a MAD

22 de octubre al 4 de noviembre



 Recepción y Tratamiento de Renuncias al MAD

Del 22  al 24 de octubre



Remisión  del Tratamiento de las Renuncias a MAD a la SAD y de Todo  lo actuado en MAD al Tribunal de Clasificación  Central
27 de octubre



Acrecentamiento

28 de octubre  al 4 de noviembre


Remisión de lo actuado en acrecentamiento a las Secretarias de Asuntos Docentes

5 de noviembre



Respuesta a reclamos y renuncias al Acrecentamiento

19  al 3 de diciembre



Remisión de lo actuado al Tribunal de Clasificación Central

5 de diciembre



Remisión de lo actuado a las Secretarias de Asuntos Docentes

4 de diciembre


Acciones a cargo de los TRIBUNALES DE CLASIFICACION CENTRAL

Tratamiento de excedentes
Reubicaciones Definitivas
30  de junio  al  29 de agosto
Revisión  y distribución de vacantes 
(De acuerdo a los porcentajes pautados en el Art. 55° del Estatuto del Docente y su Reglamentación)
25 al  29 de agosto

Primera vuelta MAD
(solicitudes de Secretarios de Asuntos Docentes, Inspectores,  Secretarios de Jefatura, Cargos Jerárquicos  y solicitudes de Nivel Superior)



1 al 12 de septiembre


Segunda vuelta MAD
(solicitudes de Secretarios de Asuntos Docentes, Inspectores,  Secretarios de Jefatura, Cargos Jerárquicos de todos los incisos  y solicitudes de Nivel Superior)




Del 15 al  30 de septiembre

Respuesta en segunda instancia a reclamos MAD.
Monitoreo de Acciones 
Proyección del Acto Administrativo de MAD

A partir del 3 de noviembre

Respuesta en segunda instancia a reclamos Acrecentamiento
Monitoreo de Acciones
 Proyección del Acto Administrativo de Acrecentamiento

A partir del 9 de diciembre




KARINA IPARRAGUIRRE
SAD – LA COSTA

NOTIFICACIONES VARIAS

C.P. Nº 098
15/07/2014


SECRETARIA DE ASUNTOS DOCENTES DE LA COSTA INFORMA A LA DIRECCION DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA, GREMIOS DOCENTES Y ASPIRANTES:

SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE LA COSTA SOLICITA PASAR A RETIRAR Y/ O NOTIFICARSE EN EL HORARIO DE 09:00 A 12:30 HS (PLAZO 72 HS.):

· RETIRO DE CERTIFICADOS DE APTITUD PSICOFISICA
  • ANDRETTA, ROXANA
  • STAMATI, MIGUEL 
  • MEDINA, ALEJANDRA CECILIA
  • GARATE, CLAUDIA 
  • OLIVERA, NATALIA
  •  FLORES, DANILA 
· RETIRO DISPOSICION CARGO JERARQUICO

  • GRANDI, MARIA LAURA 
  • ZORZUTT, MARINA
  • SALGUEIRO, SABINA 

· 3° NOTIFICACION RECLAMOS DE PAD

  • CAPELLA, MATIAS 
  • CIANCAGLINI, GABRIELA 
  • DELLAPINA, GABRIELA 
  • DONNADIO, BEATRIZ 
  • GATES, ANABEL 
  • GRANDICCELLI, ANA 
  • LEGUIZA, MIRIAM 
  • LORENTE, NATALIA 
  • MORAMARCO-TERRAROSSA, LAURA 
  • PALACIOS, CARINA 
  • VARGAS, NANCY 
  • SUAREZ, MIRIAM 
  • TORRES, ERICA 

KARINA IPARRAGUIRRE
SAD – LA COSTA


martes, 15 de julio de 2014

ACTOS PÚBLICOS DIFUSIONES

C.P. Nº 097
14/07/2014


SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE LA COSTA INFORMA A LA DIRECCIÓN DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA, GREMIOS DOCENTES Y ASPIRANTES:

SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE LA COSTA INFORMa difusión DE ACTOS PÚBLICOS CREACIONES DE PROVISIONALIDADES y suplencias de más de 60 dÍas SEGúN SE DETALLA:


díA

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECIMIENTO

CARGO / áREA A CUBRIR

TURNO

17/07/2014


09.30

SECUNDARIA

EES n° 12
4 mod. proyecto de investigacion ciencias sociales ( pic)
6°1°
SUPLENTE

MAÑANA

KARINA IPARRAGUIRRE
SAD – LA COSTA

lunes, 14 de julio de 2014

ISFDyT Nº 89, RECTIFICATORIA, CONCURSO DE CATEDRAS, 4º LLAMADO

        
Concurso de Cátedras ISFDYT Nº 89 “Dr. René Favaloro”
4 º Convocatoria Ciclo Lectivo 2014


Mar de Ajó, 11 de Julio 2014

Sra. Secretaria de Asuntos Docentes
Prof. Karina Iparraguirre:
S / D:

La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente Nº 89 “Dr. René Favaloro” de Mar de Ajó, en el marco de la Resolución Nº 5886/03, solicita a Ud. Realice la difusión y convocatoria de aspirantes para la cobertura de:

1º PROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA 

1) Didáctica General -2 mod. Semanales, provisional, Jueves Hora 13:30 a 15:30 hs.

2) Campo de la Práctica I -3 mod. Semanal provisional, Viernes 13:30 a de 16:45 hs. (la ultima hora pertenece a Campo)

NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador interdisciplinario DIAS SABADOS OBLIGATORIO POR LA MAÑANA.

Perfil docente: Aspirantes con experiencia en Pedagogía Social y Educación Popular y título de Profesor en Educación Primaria.

Marco orientador:

“En la Práctica en terreno de 1er. Año, se realiza una experiencia social, en la que el futuro docente se vincule con el campo sociocultural de la comunidad, a través de las organizaciones de la misma, en una práctica educativa no escolarizada y no reducida a acciones de apoyo escolar. Tiene por objeto acceder a la práctica docente desde la comprensión y el posicionamiento del futuro docente en el campo educativo. Esta estrategia alienta un vínculo de colaboración orgánica que favorezca la contribución social, cultural y educativa para el desarrollo local, a la vez que el encuentro sistemático con la sociedad, la cultura y el conocimiento contemporáneos (cf. MECyT, 2005: 12 y 26). Por otra parte, promueve la construcción de una perspectiva que permita repensar la práctica educativa y la propia tarea docente en el marco de las transformaciones culturales, políticas y sociales que se plantean hoy en nuestro país y en el mundo contemporáneo (MECyT, 2005: 28). Finalmente, reconoce otras alternativas de formación que potencien otras tareas y roles docentes, más allá del ámbito del aula o de la gestión y conducción escolar (cf. MECyT: 2005: 29). Desde este enfoque, se asume una doble evidencia: que lo educativo no pasa hoy sólo por las instituciones escolares; y que el educador debería comprender la relación teoría-praxis no sólo como “educativa” en un sentido restringido, sino como ampliada a lo “educativo-social”.

1º PROFESORADO EN EDUCACION INICIAL

3) Didáctica General -2 mod. Semanales, provisional, Jueves Hora 16:45 a 18:45 hs.

4) Campo de la Práctica I -3 mod. Semanal provisional Lunes 13:30 a de 14:30 hs y Viernes de 13:30 a 15:30

NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador interdisciplinario DIAS SABADOS OBLIGATORIO POR LA MAÑANA.

Perfil docente Aspirantes con experiencia en pedagogía social y educación popular y título de profesor en educación inicial:

Marco orientador

En la Práctica en terreno de 1er. Año, se realiza una experiencia social, en la que el futuro docente se vincule con el campo sociocultural de la comunidad, a través de las organizaciones de la misma, en una práctica educativa no escolarizada y no reducida a acciones de apoyo escolar. Tiene por objeto acceder a la práctica docente desde la comprensión y el posicionamiento del futuro docente en el campo educativo. Esta estrategia alienta un vínculo de colaboración orgánica que favorezca la contribución social, cultural y educativa para el desarrollo local, a la vez que el encuentro sistemático con la sociedad, la cultura y el conocimiento contemporáneos (cf. MECyT, 2005: 12 y 26). Por otra parte, promueve la construcción de una perspectiva que permita repensar la práctica educativa y la propia tarea docente en el marco de las transformaciones culturales, políticas y sociales que se plantean hoy en nuestro país y en el mundo contemporáneo (MECyT, 2005: 28). Finalmente, reconoce otras alternativas de formación que potencien otras tareas y roles docentes, más allá del ámbito del aula o de la gestión y conducción escolar (cf. MECyT: 2005: 29). Desde este enfoque, se asume una doble evidencia: que lo educativo no pasa hoy sólo por las instituciones escolares; y que el educador debería comprender la relación teoría-praxis no sólo como “educativa” en un sentido restringido, sino como ampliada a lo “educativo-social”.

2º PROFESORADO EN ESPECIAL

5) Didáctica del Lenguaje II -2 mod. Semanales, provisional, miércoles 13.30 a 15.30 hs.

NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador interdisciplinario DIAS SABADOS OBLIGATORIO POR LA MAÑANA.

4º AÑO PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

6) Educación y Nuevas Tecnologías- 2 mod. Semanales, provisional Miércoles Hora 20:15 a 22:15 hs.

7) Formación Laboral – 3 mod. Semanales, provisional, Martes Hora 17 a 19 hs. y jueves de 21.15 a 22:15 hs.

NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador interdisciplinario DIAS SABADOS OBLIGATORIO POR LA MAÑANA.

1º TECNICATURA SUPERIOR EN PAISAJISMO

8) EDI– Recuperación de espacios públicos 2mod. Semanales, provisional, Lunes Hora 13:30 a 15:30 hs.

Difusión: del 8 de Julio de 2014 al 18 de Julio. Inscripción: del 4 al 6 de Agosto, Evaluación y Entrevistas 7 y 8 de agosto, en Entre Ríos 555, de 18 a 20 horas. Traer en carpeta el Anexo III de la Res.5886/03 cumplimentado y con copia de la documentación que avale todo lo declarado; la documentación original debe presentarse para certificar las copias. Traer en sobre tamaño oficio, cerrado, 2 juegos del Proyecto de Cátedra, detallando en el exterior: Carrera, Cátedra, Postulante, e-mail y teléfono de contacto.

Consultas: En www.isfdyt89.edu.ar puede consultarse la Resolución de cada una de las Carreras; la Resolución de Concursos (5886/03) y la Disposición 30 sobre Proyecto de Cátedra. E mail: info@isfdyt89.edu.ar



domingo, 13 de julio de 2014

CONCURSO DE CATEDRAS ISFDyT N° 89 - 4° CONVOCATORIA CICLO LECTIVO 2014

                                     
Concurso de Cátedras ISFDYT Nº 89 “Dr. René Favaloro”
4 º Convocatoria Ciclo Lectivo 2014

Mar de Ajó, 08de Julio  2014
Sra. Secretaria de Asuntos Docentes
Prof. Karina Iparraguirre:
S / D:
La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente Nº 89 “Dr. René Favaloro” de Mar de Ajó, en el marco de la Resolución Nº 5886/03, solicita a Ud. Realice la difusión y convocatoria de aspirantes para la cobertura de:

1º PROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA 
1)       Didáctica General  -2 mod. Semanales, provisional, Jueves  Hora 13:30 a 15:30 hs.
2)      Campo de la Práctica I -3 mod. Semanal provisional, Viernes 13:30 a de 16:45 hs. (la ultima hora pertenece a Campo)
NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador interdisciplinario DIAS SABADOS OBLIGATORIO POR LA MAÑANA.
Perfil docente: Aspirantes con experiencia en Pedagogía Social y Educación Popular y título de Profesor en Educación Primaria.
Marco orientador:
“En la Práctica en terreno de 1er. Año, se realiza una experiencia social, en la que el futuro docente se vincule con el campo sociocultural de la comunidad, a través de las organizaciones de la misma, en una práctica educativa no escolarizada y no reducida a acciones de apoyo escolar. Tiene por objeto acceder a la práctica docente desde la comprensión y el posicionamiento del futuro docente en el campo educativo. Esta estrategia alienta un vínculo de colaboración orgánica que favorezca la contribución social, cultural y educativa para el desarrollo local, a la vez que el encuentro sistemático con la sociedad, la cultura y el conocimiento contemporáneos (cf. MECyT, 2005: 12 y 26). Por otra parte, promueve la construcción de una perspectiva que permita repensar la práctica educativa y la propia tarea docente en el marco de las transformaciones culturales, políticas y sociales que se plantean hoy en nuestro país y en el mundo contemporáneo (MECyT, 2005: 28). Finalmente, reconoce otras alternativas de formación que potencien otras tareas y roles docentes, más allá del ámbito del aula o de la gestión y conducción escolar (cf. MECyT: 2005: 29). Desde este enfoque, se asume una doble evidencia: que lo educativo no pasa hoy sólo por las instituciones escolares; y que el educador debería comprender la relación teoría-praxis no sólo como “educativa” en un sentido restringido, sino como ampliada a lo “educativo-social”.


1º PROFESORADO EN EDUCACION INICIAL 
3)       Didáctica General  -2 mod. Semanales, provisional, Jueves  Hora 16:45 a 18:45 hs.

4)      Campo de la Práctica I -3 mod. Semanal provisional Lunes 13:30 a de 14:30 hs y Viernes de 13:30 a 15:30
NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador interdisciplinario DIAS SABADOS OBLIGATORIO POR LA MAÑANA.
Perfil docente Aspirantes con experiencia en pedagogía social y educación popular y título de profesor en educación inicial:
Marco orientador
En la Práctica en terreno de 1er. Año, se realiza una experiencia social, en la que el futuro docente se vincule con el campo sociocultural de la comunidad, a través de las organizaciones de la misma, en una práctica educativa no escolarizada y no reducida a acciones de apoyo escolar. Tiene por objeto acceder a la práctica docente desde la comprensión y el posicionamiento del futuro docente en el campo educativo. Esta estrategia alienta un vínculo de colaboración orgánica que favorezca la contribución social, cultural y educativa para el desarrollo local, a la vez que el encuentro sistemático con la sociedad, la cultura y el conocimiento contemporáneos (cf. MECyT, 2005: 12 y 26). Por otra parte, promueve la construcción de una perspectiva que permita repensar la práctica educativa y la propia tarea docente en el marco de las transformaciones culturales, políticas y sociales que se plantean hoy en nuestro país y en el mundo contemporáneo (MECyT, 2005: 28). Finalmente, reconoce otras alternativas de formación que potencien otras tareas y roles docentes, más allá del ámbito del aula o de la gestión y conducción escolar (cf. MECyT: 2005: 29). Desde este enfoque, se asume una doble evidencia: que lo educativo no pasa hoy sólo por las instituciones escolares; y que el educador debería comprender la relación teoría-praxis no sólo como “educativa” en un sentido restringido, sino como ampliada a lo “educativo-social”.

2º PROFESORADO EN ESPECIAL
5)       Didáctica del Lenguaje II  -2 mod. Semanales, provisional, miércoles 13.30 a 15.30  hs.
NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador interdisciplinario DIAS SABADOS OBLIGATORIO POR LA MAÑANA.

4º AÑO PROFESORADO DE EDUCACIÓN  ESPECIAL
6)      Educación y Nuevas Tecnologías- 2 mod. Semanales, provisional Miércoles  Hora 20:15 a 22:15 hs.
7)      Taller de abordaje familiar en la escuela – 1 mod. Semanales, provisional, Martes  Hora 21:15 a 22:15 hs.
NOTA: A cada docente se le suma 1 mód. para incorporarse al Taller Integrador interdisciplinario DIAS SABADOS OBLIGATORIO POR LA MAÑANA.
1º TECNICATURA SUPERIOR EN PAISAJISMO
8)       EDI– Recuperación de espacios públicos 2mod. Semanales, provisional, Lunes  Hora 13:30 a 15:30 hs.


Difusión: del 8  de Julio de 2014 al  18  de Julio. Inscripción: del  4 al 6 de Agosto, Evaluación y Entrevistas 7 y 8 de agosto,  en Entre Ríos 555, de 18 a 20 horas. Traer en carpeta el Anexo III de la Res.5886/03 cumplimentado y con copia de la documentación que avale todo lo declarado; la documentación original debe presentarse para certificar las copias. Traer en sobre tamaño oficio, cerrado, 2 juegos del Proyecto de Cátedra, detallando en el exterior: Carrera, Cátedra, Postulante, e-mail y teléfono de contacto.

Consultas: En www.isfdyt89.edu.ar puede consultarse la Resolución de cada una de las Carreras; la Resolución de Concursos (5886/03) y la Disposición 30 sobre Proyecto de Cátedra. E mail: info@isfdyt89.edu.ar

ACTOS PÚBLICOS DIFUSIONES

C.P. Nº 096
11/07/2014


SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE LA COSTA INFORMA A LA DIRECCIÓN DE PRENSA DE LA MUNICIPALIDAD DE LA COSTA, GREMIOS DOCENTES Y ASPIRANTES:

SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES DE LA COSTA INFORMa difusión DE ACTOS PÚBLICOS CREACIONES DE PROVISIONALIDADES y suplencias de más de 60 dÍas SEGúN SE DETALLA:


díA

HORARIO

NIVEL / MODALIDAD

ESTABLECIMIENTO

CARGO / áREA A CUBRIR

TURNO

16/07/2014


08.30

ESPECIAL

EEE n° 503

IM
SUPLENTE

ALTERNADO

16/07/2014


08.30

ESPECIAL

EEE n° 503

TP / TES
SUPLENTE

ALTERNADO

16/07/2014


09.30

SECUNDARIA

EES n° 4
2 mod. INTRODUCCION A LA COMUNICACION
4°1°
SUPLENTE

MAÑANA

16/07/2014


09.30

SECUNDARIA

EES n° 4
3 HS. comunicación Y MEDIOS
3°2°
SUPLENTE

NOCHE

16/07/2014


09.30

SECUNDARIA

EES n° 4
3 HS. comunicación Y MEDIOS
3°3°
SUPLENTE

TARDE

16/07/2014



09.30

SECUNDARIA

EES n° 9
2 MOD. cCD
1°A
SUPLENTE

TARDE

16/07/2014


09.30

SECUNDARIA

EES n° 9
2 MOD. HTR
2°C
SUPLENTE

MAÑANA

16/07/2014


09.30

SECUNDARIA

EES n° 9
2 MOD. GGF
2°C
SUPLENTE

TARDE

16/07/2014


13:30

EDUCACION FISICA

EP n° 3
2 MOD. GGF
2°A
SUPLENTE

MAÑANA


KARINA IPARRAGUIRRE
SAD – LA COSTA